CONTACTANOS POR WHATSAPP
Los trajes regionales, como los del Istmo de Tehuantepec, no solo son piezas de vestir, sino también auténticas obras de arte que reflejan nuestras tradiciones y raíces culturales. Por ello, mantenerlos en buen estado es esencial para preservar su belleza y durabilidad a lo largo del tiempo. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para cuidar tus prendas:
1. Limpieza adecuada: el primer paso para la conservación
Lava a mano: Siempre que sea posible, evita la lavadora. Utiliza agua fría y un detergente suave para preservar los colores vibrantes y los bordados.
Evita el remojo prolongado: El agua puede dañar el tejido o cadenilla y encogimiento de las fibras naturales.
Limpieza profesional: Si el traje tiene tejidos complejos o detalles delicados, considera llevarlo a una tintorería especializada en textiles artesanales.
2. Secado con cuidado
Evita la luz directa del sol: Coloca las prendas en un lugar sombreado y ventilado para evitar que los colores se desvanezcan.
Seca extendido: No uses pinzas que puedan marcar o dañar la tela. En lugar de eso, extiende el traje sobre una superficie plana.
3. Transporte seguro
Cuando necesites llevar tus trajes a eventos o presentaciones:
Usa bolsas especializadas: Transporta las prendas en bolsas amplias que no compriman los bordados.
Enrolla, no dobles: Si es posible, enrolla las prendas para minimizar pliegues o marcas.